
Foto por: David Guzmán Figueroa
Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU – Costa Rica)
Recomendamos visitar la sección sobre Política Nacional de Género, donde hay un documento PDF con el desarrollo completo de esta política que incluye en su propuesta tres ejes fundamentales de acción: autonomía económica, participación política y cambio cultural.
Consejo Nacional de la Mujer (CNM - Argentina)
Consejo Nacional de la Mujer es el espacio gubernamental responsable del cumplimiento, en todo el país, de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, ratificada por Ley 23.179 que tiene rango constitucional. Su centro de documentación tiene interesantes PDFS en relación a temas de capacitación y elaboración de proyectos.
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES – México)
Instituto de la Mujer de España
Gobierno de Noruega: ayuda internacional en temas de igualdad de género
Institución del Gobierno Federal encargada de dirigir la política nacional para lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, a través de la institucionalización y transversalización de la perspectiva de género en las acciones del Estado mexicano. Se recomienda aquí visitar su centro de documentación http://cedoc.inmujeres.gob.mx/ donde hay una compilación de documentos del período 2001-2008.
Instituto de la Mujer de España
El Instituto de la Mujer es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría General de Políticas de Igualdad. Su finalidad es, por un lado, promover y fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad social de ambos sexos y, por otro, la participación de la mujer en la vida política, cultural, económica y social. Por tanto, es el organismo del Gobierno central que promueve las políticas de igualdad entre mujeres y hombres.
Gobierno de Noruega: ayuda internacional en temas de igualdad de género
Información interesante sobre la forma en que Noruega maneja ayuda internacional para temas de igualdad de género. El campo de la igualdad entre los sexos, atribución de poder a la mujer y política familiar abarca un amplio espectro de temas. En este contexto quisiéramos destacar los siguientes campos como áreas de posible cooperación: la legislación relativa a la igualdad entre los sexos y la creación de instituciones, la incorporación de mujeres en puestos de poder en los campos de la política y la economía, la conciliación entre la actividad profesional y la vida familiar, el combate de trata de blancas y la violencia contra mujeres y niños, otras áreas relativas a género y familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario